El humor es uno de los atributos que más aumenta el valor percibido por clientes y usuarios sobre un producto o servicio. Es un extraordinario potenciador de la diferenciación, y las organizaciones que saben moverse en ese registro (algo que no es tan fácil como parece) consiguen hacerse con una identidad por la que son reconocibles en el mercado y la sociedad.
Apelar al sentido del humor, en su acepción más amplia, a la hora de innovar, significa:
Introducir humor en productos y servicios tiene una gran ventaja: genera conversación, y esa es una eficaz fuente de recomendaciones. Si algo provoca una sonrisa o produce curiosidad, entonces es más difícil que se olvide.
Ya hemos dicho que una de las líneas para innovar a partir de este molde es “informalizar”, o sea, quitarle seriedad a un producto/servicio para hacerlo más informal y cercano. Hay productos de toda la vida que se pueden re-diseñar con más sentido del humor, añadiéndoles ese “toque práctico” que acompaña a lo informal. Si te propones trabajar para ciertos segmentos juveniles, la apuesta puede consistir en imprimirles una estética más atrevida. Por ejemplo, el “mueble tira-zapatos” que se inspira en la práctica tan común de lanzar el calzado a un cajón al llegar a casa (bueno, para el que lo haga…).
Desde el punto de vista de los modelos de gestión, las empresas u organizaciones empiezan a darse cuenta de que las personas trabajan mejor en entornos que estimulan la creatividad y donde el sentido del humor ayuda a crear espíritu de equipo y a disfrutar del trabajo. Estamos hablando de diseñar espacios desenfadados, abiertos, humanos, donde aflore la chispa… porque eso ayuda a que la gente se relaje y sienta que la experiencia de trabajar es algo que vale la pena.
Apelar a la provocación, bien entendida, puede ser una eficaz arma para captar la atención de posibles compradores o consumidores. Es una forma de no pasar inadvertidos en un mercado inundado de productos y servicios que se parecen demasiado.
Para trabajar este molde te invitamos a hacerte estas preguntas pensando siempre en tu organización o proyecto de empresa:
Para ayudarte en la reflexión y el uso de este molde, inspírate en los siguientes ejemplos:
¿y si rellena por debajo?
nombres provocadores
solución ideal para manirrotos
altavoz en forma de oso peluche y otros gadgets
diversión en una línea aérea y en una pescadería
cuando los rollos son divertidos
Una respuesta a «20-CON HUMOR»
Elegí el molde 20 ( con humor) por que creo que es esencial para llegar a tener una buena negociación con los clientes ya que en la gran mayoría de las veces se logra romper el hielo de esa primer contacto con el cliente, lógicamente de entrada tiene uno que ir viendo como es o puede ser aceptada esta estrategia, en la mayoría de las veces a mi me ha resultado.