E21_4-PARKINGS

PARKINGS

Murales artísticos para decorar

Los parkings públicos suelen ser un lugar por los que apetece pasarse rápido: dejas tu coche y sales corriendo. Pero el Hotel Santo Domingo, en Madrid, decidió lanzar una iniciativa diferente, apostando por hacer un espacio habitualmente feo en algo atractivo, e invitó a grafiteros a que decoraran con motivos artísticos un parking cercano al hotel.

Según cuenta un bloguero que se encontró la “galería” por casualidad, dice que al llegar se llevó una gratísima sorpresa: “Fui con una amiga a aparcar el coche en lo que parecía un parking mondo y lirondo y me encontré con una maravilla grafitera. 4 plantas espectaculares, con unos grafitis cuidados y pensados. De verdad, aunque no tengas coche merece la pena aparcar un poco las prisas adentrase en el parking de la plaza de Santo Domingo en Madrid”.

Los trabajos que adornan el parking son Gorilas en nuestro bosque, de Juan Avellano, Metro montaña rusa, de Dubuc, Niños jugando a los coches, de Marta Montero y Metro de colores, de Gloria Cabreja. Fueron seleccionados de un grupo de 32 artistas que también se encargaron de decorar las habitaciones del nuevo hotel.

Este primer “parking pictórico” es una idea que surgió cuando se gestaba la ampliación del hotel y que sus responsables explican así: «Se podría definir solamente como un aparcamiento de cuatro plantas en el centro de Madrid, pero quien haya visitado el lugar lo recordará seguramente como un espacio sorprendente para soñar bajo tierra. Es un espacio decorado con 1000 m2 de murales, donde jóvenes pintores vanguardistas han recreado con técnicas de pintura mural y grafiti, varios ambientes que nos adentran por ejemplo en una jungla o en el fondo del mar»

La inauguración del parking tuvo una buena cobertura en medios de comunicación, que lograron dar una gran difusión y notoriedad. También sirvió para apoyar el arte ofreciendo una oportunidad a artistas grafiteros para poder expresar y plasmar su arte en una ubicación nada convencional.

No sabemos actualmente qué ha sido de este parking. Tal vez ya no exista como se vio en modo galería, pero la iniciativa demuestra que lo feo se puede hacer bonito, y emocionante, si se quiere. Te invitamos a que veas algunas imágenes de los grafitis que existían en este parking.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E21_3-ALCANTARILLAS

ALCANTARILLAS

Embelleciendo el espacio público

Las alcantarillas no suelen llamar la atención de nadie. Son feas casi por definición. Pero en el distrito de la moda en Milán no han pensado lo mismo, y para eso pusieron en marcha Milan Manholes Project con la colaboración de artistas para que las alcantarillas sean también una fuente de belleza.

The Don Gallery, en colaboración con la ciudad de Milán, impulsaron la colaboración entre cinco artistas callejeros prolíficos para diseñar una serie de tapas de alcantarilla. Invitaron a artistas como: Shepard Fairey, Invader, The London Police, Flying Fortress y Rendo, para que grabaran sus trabajos en tapas de alcantarilla a lo largo de una calle muy concurrida de la ciudad italiana. Los peatones empezaron a disfrutar de estas piezas desde noviembre de 2010. Gracias a esta belleza inesperada, las calles de Milán se vieron algo más coloridas durante dos años, que es lo que duró el proyecto. Tienes varias imágenes para disfrutar de estas bonitas alcantarillas aquí.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E21_2-HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS

Bricolaje con glamour

Todo el mundo sabe que las herramientas manuales no suelen ser bonitas, por lo que algunas empresas intentan cambiar esa costumbre con diseños atrevidos, por ejemplo, en colores, con motivos florales, y otros estampados llamativos y agradables a la vista.

El objetivo es desafiar el exceso de homogeneidad que caracteriza al mundo del bricolaje. En lugar de colores pardos o grises, atreverse con diseños que hacen de estas herramientas algo muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Conviene insistir que no son “productos para mujeres”, como algunas empresas han intentado comercializar de forma errónea, recibiendo múltiples críticas. Se trata de introducir diseño de calidad, con independencia del género, para hacer más estéticamente atractivas a herramientas como martillos, alicates, destornilladores o llaves que suelen ser productos grises y feos. Esto puede gustar tanto a hombres como a mujeres, porque apreciar la belleza no es propiedad de ningún sexo.

Este enfoque sirve tanto para herramientas de reparación del hogar, las típicas cajas de herramientas de bricolaje, como para las de jardinería, que suelen ser también diseñadas como productos planos, sin ninguna gracia para la vista.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E20_6-PAPEL HIGIÉNICO

PAPEL HIGIÉNICO

Cuando los rollos son divertidos

Cualquier producto puede modificarse para generar una reacción de sorpresa y perplejidad en el cliente o usuario a fin de que no pase inadvertido en una tienda. Ingenio y diseño se pueden unir para que ese efecto se traduzca en productos originales

Hacemos regalos de todo tipo a nuestros seres queridos. Es frecuente gastar bromas con los regalos, sobre todo con las personas que más queremos y con las que tenemos más confianza. Has leído bien. Rollos de papel higiénico divertidos con distintos dibujos y diseños de todos los colores. La originalidad de estos productos no tiene límites. ¿Qué tal una imagen de Donald Trump estampada en el papel higiénico? ¿Eres del Real Madrid y te compras un rollo con el escudo del Barca, o al revés?

Incluso, pueden ser prácticos: Imagina jugar al sudoku mientras estás haciendo tus necesidades. Aquí tienes muchos ejemplos de modelos estampados que provocan una sonrisa y que, para beneficio de las empresas que los venden, pueden significar ventas a un precio bastante mayor que los “aburridos” del supermercado.  

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E20_4-TECNOLOGÍA DESENFADADA

TECNOLOGÍA DESENFADADA

Altavoz en forma de oso peluche y otros gadgets

Los productos tecnológicos de consumo no tienen por qué ser aburridos, ni grises, pues algunos apuestan por un formato divertido y colores que transmiten alegría.

Teddy Speaker, un altavoz con forma de oso de peluche, es un buen ejemplo de eso. Con unas medidas de 22 × 20 × 14.5 cts., este producto se ha fabricado con una tela de aspecto psicodélico-retro muy vivaz. Sus altavoces estéreo van ubicados en sus patas y brindan la posibilidad de reproducir sonido de diferentes dispositivos. Un osito “tierno y tecnológico” que cuesta menos de 19 euros.

Guardar información en un dispositivo móvil como un USB para poder tenerla a tu disposición en cualquier momento no parece una acción muy divertida. Pero esto es porque te imaginas el típico pendrive neutro y aburrido. Con un pendrive disparatado, que llame mucho la atención, la cosa es diferente. A continuación te vamos a mostrar 12 pendrive divertidos que incluso pueden convertir la vuelta al cole o al trabajo en un momento alegre y especial. Y desde el punto de vista de la empresa que los vende, seguramente puede hacerlo a un precio bastante mayor que los convencionales.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E20_3-LA BILLETERA INTELIGENTE

LA BILLETERA INTELIGENTE

Solución ideal para manirrotos

Un grupo de estudiantes del MIT Media Lab crearon una billetera digital diseñada para guiar a su dueño en la gestión de sus gastos, y la presentaron como la solución a los problemas que tienen los que gastan más de la cuenta.

La billetera guarda la información financiera de su dueño, mediante tecnología bluetooth, y va contabilizando los gastos que hace. Su tamaño varía en función del dinero que esa persona tenga en su banco. Si gasta demasiado, la cartera se desinfla. Si recibe ingresos, se infla. El dueño puede fijar una cantidad mínima en su cuenta y establecerla como ‘números rojos’. Llegado el momento en que sus fondos coinciden con esa cifra, la billetera se bloquea y no se puede abrir. Las tarjetas de crédito y el dinero quedarán a salvo del abuso de su dueño. La cartera digital, además, informa de las operaciones que hace el banco en las cuentas de esta persona. La billetera vibra cada vez que la entidad financiera hace una transacción.

El dispositivo destaca más por su originalidad, y mensaje de humor (“eres un manirroto, y necesitas esto”) que por la capacidad técnica real de ayudar a su dueño a limitar sus gastos. Visto así, es un estupendo artículo de regalo con mensaje incluido.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E20_2-MARCAS

MARCAS

Nombres provocadores

Una forma de captar la atención de los usuarios, e introducir un toque de humor y provocación en los productos, es creando nombres de marcas que no dejen indiferentes a nadie.

Por ejemplo, el licor asturiano Hijoputa, cuyo productor, Rubén Lavandera, sacó después a la venta una crema catalana llamada ‘Artículo 155‘ bajo el lema «Te dejará tocao«. Este licor ya lo fabricaban, pero decidió ponerle este nombre provocador aprovechando el tirón de actualidad del conflicto en Cataluña. Lo hizo antes, incluso, de que el gobierno de Rajoy aplicara ese artículo. El productor celebraba en una entrevista el éxito de difusión y publicidad gratuita que le generó esa estrategia de marca, que piensa seguir repitiendo en el futuro.  

Una bodega granadina de Murtas, la Bodega Cuatro Vientos, ha creado un vino con el curioso nombre de «Malafollá«, según comentan sus creadores, «en alusión al conocido tópico sobre el carácter de los granadinos«. Esta creación, impulsada por el enólogo de la bodega, Francisco Molina, consta de dos tipos, un crianza y un tinto. Según comenta, «la idea surgió con la intención de embotellar la característica más emblemática del granadino, su «malafollá«, cuando tengas una botella en tus manos puedas decir aquello de que yo tengo una malafollá, pero de la de verdad«. Además, añade: “la botella define la «malafollá» como «un carácter local, una forma de ser, un tópico creado, un ser de una tierra, una deformación de una expresión, no ser malo, pero aparentarlo«

Hay muchos más ejemplos de marcas que juegan con la provocación en clave humorística. Uno de ellos es el perfume Opium de Yves Saint Laurent (que fue un verdadero escándalo cuando se presentó, sobre todo en el mercado asiático) o la marca de Sal Udable de la empresa Ecosalt.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E19_6-PESTAÑAS PREMIUM

PESTAÑAS PREMIUM

Especialistas en Estética de la Mirada

Pestañas Premium ha sido la primera cadena de centros de belleza especializados en extensiones de Pestañas de calidad Premium y en tratamientos de “estética de la mirada”. Se basa en un enfoque integral que cree que “las extensiones de pestañas son mucho más que un tratamiento de estética, es una experiencia de belleza”.

Los centros Pestañas Premium, especializados en extensiones de pestañas, trata de prestar un servicio especializado en un sector al que, según la creadora, le falta excelencia y especialización. Almudena Bereciartua, su fundadora, lo explica así, en un artículo de la revista Emprendedores:

Hay centros, peluquerías, que ofrecen estos servicios muy baratos. Pero son pestañas muy artificiales, que irritan los ojos. El ojo es un órgano muy delicado, no es como las uñas, y yo vi que había una oportunidad en ofrecer este tipo de tratamientos en centros especializados como el mío. Somos más caros, pero la calidad de nuestros productos no tiene nada que ver con los demás. Estamos muy especializados en el ojo y somos los mejores en esto. Por eso no queremos diversificar. Hacemos lo que sabemos hacer muy bien y no entramos en otro tipo de tratamientos. Esa apuesta nos hace únicos”.

Lo curioso es que, efectivamente, es un centro monoproducto, poco conocido en el mercado, y que en pocos meses ha conseguido ser rentable. Según explica la fundadora, abrieron en noviembre de 2014. Desde el segundo mes cubrieron los costes fijos y en mayo empezaron a ser rentables. El margen en los productos es muy alto, a pesar de que ella compra los mejores que hay en el mercado, que son mucho más caros: “El negocio es muy rentable porque cuando te las pones, te enganchas. Cambia la mirada. Y para conservarlas tienes que volver al centro cada dos o tres semanas, ya que las pestañas naturales se caen y arrastran la extensión. Ingresamos por la recurrencia de uso y también por la venta de una línea de desmaquillantes especiales para cuidarlas que no existen en el mercado”, añade la fundadora.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E19_5-HIV PLUS DATING

HIV PLUS DATING

Portal de citas para personas con HIV

En el mundo de las webs de contactos, de búsqueda de pareja, cabe todo tipo de especialización. Un ejemplo que parece extraño, e incluso, difícil de explicar que sea sostenible, es focalizarse en el segmento de las personas que son HIV-positivas. Lo cierto que es lo es, porque cubre una demanda real hasta el momento desatendida y que, al contrario de lo que muchos piensan, incluye a un número de personas suficientemente elevado.

HIV plus Dating es el sitio de contacto para conocer a gente con el VIH. Es un sitio de contacto internacional para personas solteras con ese virus. Consiguió crear un ambiente en el que personas con el VIH pueden encontrar a esa persona especial, contactar con otros y comunicarse sin ser juzgados ni criticados.

Una ventaja importante de esta especialización es que como todos los miembros de HIV plus Dating tienen el VIH, no hay que dar ninguna explicación. Es un espacio “para comprender y respetarse” entre iguales.

El sitio web fue fundado por un emprendedor llamado Alex con el objetivo de crear un lugar seguro para personas seropositivas. Decidió hacerlo porque vio que era muy difícil encontrar pareja o a un amigo que también tenga el VIH. Después de unos años, Alex transfirió la responsabilidad a otros con la esperanza de que la plataforma continuaría creciendo. Alex pensó que un grupo con experiencia en las TIC y en el marketing fomentaría el crecimiento del sitio web, para su mejora además de para su mantenimiento. A finales de mayo de 2014 llegó el día. Nació un nuevo sitio web, con el nombre actual, que multiplicaría la capacidad de proporcionar un lugar seguro en el que personas con el VIH pudieran encontrarse.

¿Cómo funciona? Como valoran la privacidad e integridad, la gente de fuera no puede ver los perfiles de los miembros. Solo se puede hacer si se rellena por completo su propio perfil. También optaron por la configuración de no permitir que los perfiles se incluyan en Google u otros buscadores. Cuando se usa el sitio, se mantiene el anonimato total y solo otras personas solteras con el VIH podrán ver la información.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E19_4-RUNNICS

RUNNICS

Venta de zapatillas de running

Runnics es un comparador de zapatillas de running. Más micronicho imposible. Y, sin embargo, ha resultado más rentable que otros negocios en los que invirtieron sus fundadores, como Otogami.com, de videojuegos.

Este artículo de la revista Emprendedores se hace eco de la opinión de David Bonilla, su CEO: “Una de las preguntas que nos hicimos fue si focalizarnos en un vertical tipo zapatillas de running o un vertical de zapatillas sin más. Y llegamos a la conclusión de que era mucho más fácil de comunicar la primera opción. Somos el sitio al que tienes que ir si eres aficionado al running”.

Y añade: “Realmente, el mayor problema es encontrar un nicho que tenga sentido. Me explico. Nosotros también empezamos con otro vertical que era de videojuegos. Sobre el papel es mucho mejor, mucho más interesante. El mercado es más grande. Pero el tique medio, el gasto medio en videojuegos no llega ni a 20 euros y los márgenes son muy ajustados. En los negocios de nicho hay que mirar bien el tique medio y el margen. Los dos. Un ejemplo muy claro, los ordenadores son muy caros, pero tienen un margen muy pequeñito, entre el 3% y el 4%. Si el vendedor tiene un margen tan pequeño, ¿qué te puede quedar a ti, que eres un intermediario? No es difícil rentabilizar un nicho, lo importante es encontrar el nicho adecuado”, afirma Bonilla.

El mayor inconveniente de este negocio, que de entrada es un modelo muy bueno (sin stock y con una comunidad de fans) está en la falta de recurrencia: “La gente cambia las zapatillas de running cada seis u ocho meses, si queremos que vuelva, tenemos que ofrecerles otras cosas de running que nos ayuden a conseguir recurrencia”. Esa es la razón por la que decidieron introducir más productos, pero no para diversificar la oferta, sino para que la gente vuelva antes.

Los fundadores de Runnics insisten en que los nichos, y por tanto, la hiper-especialización,  puede ser una buena oportunidad de negocio sobre todo para los que: 1) cuentan con pocos recursos, y, 2) tienen un gran conocimiento de ese nicho.

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es