E2_6-SLOW COW

SLOW COW

La bebida anti-energética

Las bebidas energéticas tipo Red Bull tienen un gran mercado, pero a una compañía canadiense se le ocurrió invertir el concepto e inventar el producto contrario. Para reforzar el mensaje, le puso de nombre, haciendo parodia a la marca estrella de su contrario, “Slow Cow”, usa un empaque similar al de la popular bebida energética, y se comercializa como una “bebida anti-energética” que ayuda a moderar “el tono” a los hiperactivos.

Slow Cow se lanzó en Quebec en diciembre de 2008, con planes de vender el producto en todo el mundo. Es una bebida de relajación y fue creada para «ayudar a las personas a disminuir la velocidad cuando están estresadas”.  Al contrario de la cafeína, presente en las bebidas energéticas para aumentar la tensión y capacidad energética con el fin de dar respuesta a una actividad más intensa, lo que busca su contrario es calmar sin provocar somnolencia. Es un producto que busca el efecto opuesto porque contiene ingredientes como la valeriana, la pasiflora o la manzanilla que provocan tranquilidad. El ingrediente principal de Slow Cow es la L-teanina que, según el fabricante, «produce una sensación de relajación y crea una sensación de bienestar».

El logotipo original de Slow Cow jugaba tanto a “contradecir” a su versión contraria que, por su parecido, provocó una acción legal por parte de Red Bull. La lata tenía una forma y tamaño similares a la popular bebida energética, y el logotipo mostraba dos vacas relajadas para contrastar los dos toros que luchaban en el logo de Red Bull.

Para más información, puedes leer este artículo: El refresco ‘Slow Cow’, todo lo contrario al ‘Red Bull’

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es

E2_1-KETCHUP INVERTIDO

EL KÉTCHUP INVERTIDO

¿Y si funciona mejor al revés?

Es la metáfora perfecta para ilustrar el molde “Inviértelo”. Responde a la tendencia, cada vez más frecuente, del “empaque al revés”.

Siempre era un fastidio, cuentan, hacer salir la salsa de tomate de la botella. Por lo tanto, todo el mundo tenía su propia teoría sobre cómo hacerlo mejor. Algunos aconsejaban “sacudir la botella como locos”. Otros preferían el estilo de “golpea la parte inferior de la botella”. Muchos pensaban que había un “punto clave” marcado cerca del logo de la botella que debía ser oprimido. Otros se fueron por el enfoque del “cuchillo”.

Lo cierto es que tardamos mucho tiempo para que alguien se preguntara finalmente: “¿Y por qué no volteamos la botella de salsa de tomate boca abajo y dejamos actuar a la gravedad?”.

Heinz fue el primero en usar una botella invertida para su salsa kétchup Easy Squeeze. Lo mismo hizo Kraft con su salsa Bar-B-Cue. ¿Cómo se les ocurrió? Un portavoz de Heinz explicó que en algunas sesiones de grupo, o Focus Group, se encontró que los consumidores almacenaban la salsa kétchup al revés para lograr sacar el último residuo de la botella.

Otro objetivo menos reconocido de esta práctica, más de marketing, fue llamar la atención de la gente, al colocar el producto de un modo distinto a cómo se ponía en ese momento. Verlo así, saltaba a la vista. La técnica de inversión, al contradecir estándares, genera habitualmente ese efecto.   

VER MÁS EJEMPLOS DE ESTE MOLDE

CONTACTO

CEA+empresas

C/Arquímedes

PCT Cartuja, 41092

Sevilla ESPAÑA

Telf.: 95 448 89 00

info.masempresas@cea.es